EURUSD: ¿qué nos espera tras la Fed?

La Fed confirmó en el día de ayer una nueva subida de tipos de interés, en este caso de 25 puntos básicos, asegurando que el endurecimiento de la política monetaria está llegando a su fin. No es de extrañar que, ante el temor de quiebre de nuevos bancos, el dólar realizó un largo camino a la baja en muchos activos relacionados, lo que nos hace plantearnos acerca de qué posibilidades pueden darse de que EURUSD pueda continuar hoy con el mismo impulso una vez iniciada la sesión europea.
En este caso, tenemos que tener muy claro que para continuar con el impulso alcista es necesario que, no obstante, se confirme la ruptura del nivel de resistencia de 1,0935, lo que nos indicaría mayor fuerza para este activo y la posibilidad de buscar un nuevo apoyo en el siguiente nivel de resistencia colocado en 1,0982.
Por el contrario, para confirmar posibilidad bajista y fase correctiva necesitaremos que anule el soporte de 1,0903 al menos en temporalidad de 15M, lo que nos marcaría una pequeña fase correctiva al menos con una primera proyección colocada en 1,0851.
Análisis del par EURCHF en el nivel clave de resistencia

A la espera de conocer la posible subida de tipos y el informe de política monetaria por parte de la Fed, es más que probable que los gráficos relacionados con USD, al menos en su gran mayoría, permanezcan en una importante zona de indecisión que nos impidan operarlos con la suficiente seguridad. Por ello, es un día propicio para fijarnos en otro tipo de activos que, precisamente, se encuentran en importantes zonas en este momento que podrían confirmarnos oportunidades de entrada. Tal es el caso del par EURCHF.
Recordemos que una de las principales pautas en EURCHF fue el testeo en una de las tendencias bajistas de mayor importancia, la cual hemos estado repasando y analizando en los últimos vídeo análisis publicados. Siempre y cuando se respete, queda descartada cualquier tipo de oportunidad o posibilidad alcista, por lo que pasamos a repasar el escenario actual para tomar decisiones.
Lo conveniente, ahora que ha abierto la sesión europea, sería que, al menos en temporalidad de H1, se confirmen mínimos por debajo del nivel soporte de 0,9928, algo que nos mostraría una cierta debilidad del gráfico e indicio de nuevas caídas. De esta manera, los siguientes objetivos con los que trabajar en EURCHF serían los de 0.9911, 0.9862 y 0.9823.
Operativa a tener en cuenta en AUDUSD

Tras la volatilidad generada al finalizar la semana pasada, es importante que, tras la apertura europea y pendientes de la reacción en la apertura americana, pasemos a comprobar el comportamiento de los mercados acerca de las opciones que puedan darse para entrar en el día de hoy. En este caso, pasamos a analizar más en detalle lo que es necesario conocer sobre el par AUDUSD.
Después del impulso alcista, a largo plazo aun no tenemos una clara confirmación de compras, y es que sería necesario que, al menos, se confirmase la ruptura del techo de 0,6725 para poder plantear largos con un siguiente objetivo que estaría ubicado en 0,6777.
De esta manera, tras la caída sufrida en las últimas horas, necesitamos comprobar la posibilidad de retomar ventas en AUDUSD. Para ello, será necesaria la confirmación de mínimos por debajo del soporte de 0,6676 preferiblemente en 30M, con un primer objetivo que estaría en 0,6644. Todos los detalles disponibles en el vídeo análisis de sesión europea de hoy.

Sin lugar a dudas, lo más destacado de esta semana serán los datos que se tienen que publicar de política monetaria de la Fed. Ante los quiebres de algunos bancos en Estados Unidos, Powell tendrá que decidir si continuarán o no las subidas en las tasas de interés.
Martes, 21 de marzo: – Política monetaria en Australia
– IPC en Canadá
Miércoles, 22 de marzo: – IPC en Gran Bretaña
– Tipos de interés y política monetaria en Estados Unidos
Jueves, 23 de marzo: – Tipos de interés y política monetaria en Gran Bretaña
BCE sube tipos y prioriza la lucha contra la inflación

El Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3,5 %, porque la inflación de la zona del euro todavía es muy elevada.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE informó de que también incrementa en 50 puntos básicos la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 3,75 %, y la facilidad de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día, hasta el 3 %.
Desde la institución europea aseguran que el sistema bancario europeo es resistente tras decidir subir sus tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta el 3,50 %, porque la inflación es demasiado elevada y seguirá siéndolo mucho tiempo.
En su comunicado, también añadió dos párrafos extraordinarios, tras tres asteriscos, en los que afirma que “cuenta con todos los instrumentos de política monetaria necesarios para suministrar apoyo de liquidez al sistema financiero de la eurozona” en caso de que cualquier problema lo exija.El BCE ha elegido seguir asfixiando la economía, sobre todo a las familias hipotecadas, para luchar contra las subidas de precios y, al mismo tiempo, ha garantizado un ‘salvavidas’ para los bancos.
Según fuentes del propio BCE que cita la agencia de información económica ‘Bloomberg’, los temores de que “cualquier cosa menor que un aumento de 0,5 puntos desencadenara el pánico en los mercados financieros, ayudaron a resolver la decisión del BCE de este jueves”. Otras fuentes añaden a elDiario.es que otro de los motivos que favoreció la decisión del incremento de tipos “fue el apoyo del Banco Nacional Suizo a Credit Suisse”.NZDUSD: ¿podremos retomar ventas?

Ayer fue un día de muchas oportunidades de entrada y posibilidades en muchos gráficos, especialmente aquellos relacionados con USD. Hoy, ante el claro posicionamiento bajista del par NZDUSD, abrimos la jornada analizando qué nuevas oportunidades podrían darse para poder trabajar en este y otros mercados, algo que ya he dejado analizado en el canal premium.
Por lo pronto, cualquier tipo de posicionamiento alcista debería quedar descartado por suponer un riesgo adicional en este momento. El hecho de que NZDUSD no haya sido capaz de romper el nivel techo de 0,6262 nos deja muy claro, por el momento, que el principal potencial es bajista, por lo que cualquier tipo de oportunidad en compra representa un riesgo bastante mayo.
Ahora que se ha producido la apertura europea y la liquidez ha comenzado a aumentar, tenemos que tener muy claro que es importante que se confirme la ruptura, en temporalidad de H1, del soporte de 0,615, lo que nos ayudaría a pensar nuevamente en la proyección de 0,6081, teniendo en cuenta, tal y como he explicado en el vídeo análisis de hoy, que tenemos una tendencia de importancia a mitad de camino, tal y como se puede apreciar en la imagen, que el gráfico debe romper para alcanzar dicha proyección final.
Gracias por la información, estoy contenta de ser miembro premium analizar y esperar las mejores oportunidades me ha hecho paciente y vamos en ganancias 🔥👍💪
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaMe gusta
Cordial saludo, consulto porfavor, como puedo acceder a su canal de señales de Telegram?
Me gustaMe gusta
Hola Daniel, puedes escribir a justfortradefx@outlook.com para solicitar más información. un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias princesa heres genial
Me gustaMe gusta
Heres una princesa… (Sólo te queda escribir princesa con «Z»)
Me gustaMe gusta